La importancia de la planificación en RRHH

  • 22
  • Jul

La importancia de la planificación en RRHH

  • Publicado el 22.Jul.25
  • por Sofia Moya

Ahora que comienza el verano…seguimos actuando con prisa, tomando decisiones inmediatas en lugar de estratégicas.
Un cliente llama y dice que necesita a una persona ya, que es súper urgente, incluso vital. El mensaje es claro: sin esa persona, todo se detiene. La productividad se desploma, los plazos peligran y la presión crece.

Pero me pregunto: ¿cómo llegamos a este punto? Entendemos que pueden surgir imprevistos, sí, pero si lo urgente se vuelve la norma, ¿qué está fallando? ¿Dónde queda la anticipación, la planificación, la visión a largo plazo?
Y sobre todo, ¿cuánto cuesta operar en modo “emergencia permanente”? ¿Cuánto talento se pierde? ¿Cuántas decisiones erróneas tomamos solo por apagar fuegos?

Nosotros, como partners, nos adaptamos. Corremos a la misma velocidad, respondemos, cumplimos. Pero ¿cuál es el precio de esa agilidad forzada? Porque si bien logramos cubrir la vacante, el proceso deja huellas: en la calidad, en el bienestar del equipo, en la cultura de la organización.

Planificar no es un lujo, es una necesidad estratégica. Es entender que los recursos humanos no son piezas de ajedrez que movemos por impulso, sino el corazón mismo de cualquier empresa.

Y si ese corazón late al ritmo de la improvisación, tarde o temprano pasa factura.

Fdo  Raquel Ruiz Directora RÉTATE