La importancia del descanso

  • 10
  • Ago

La importancia del descanso

  • Publicado el 10.Ago.21
  • por Joaquin Wu Lin
La importancia del descanso

Vivimos en un mundo lleno de distracciones y siempre hay algo o alguien que quiere captar nuestra atención. También, vivimos en un mundo lleno de responsabilidades en el que es difícil tener un equilibrio entre nuestra vida personal y profesional. Pero, descansar y desconectar es imprescindible si queremos tener una buena calidad de vida a largo plazo.

 

Cuando nos damos un tiempo para descansar, dejamos de usar el pensamiento lineal y se nos pueden ocurrir más soluciones creativas. Al igual que todos los músculos de nuestro cuerpo, nuestro cerebro funciona mejor cuando no está fatigado. Por ello, siempre somos más productivos después de un período de descanso. Cada hora seguida que trabajamos sin tomarnos un descanso, hace que nuestra capacidad de concentración disminuya, siendo mucho menos productivos.

El estrés surge de la percepción de que las situaciones a las que nos enfrentamos son más complicadas de resolver con los recursos como el tiempo, la energía o la capacidad, que disponemos para afrontarlas. El descanso nos ayuda a aumentar nuestros recursos, especialmente nuestro nivel de energía y mejora nuestro estado de ánimo para afrontar la situación de una forma más positiva.

 

El descanso favorece nuestra salud mental, impulsa nuestra creatividad, aumenta nuestro nivel de productividad, reduce nuestro nivel de estrés y mejora nuestro estado de ánimo. Prioriza tu descanso, planificalo y disfruta de todos estos beneficios.

 

Envía tus dudas a retate@retate.es y te ayudamos a crear un plan de acción para priorizar tu descanso.

 

 

Liderazgo&AltoRendimiento&Ciencia

¿Quieres mejorar tu liderazgo? ¿Quieres comenzar a conocer tu cerebro para que sea más eficaz? ¿Quieres liderar con éxito? ¿Quieres mejorar tus capacidades cognitivas?¿Quieres comunicar eficazmente?¿Quieres seguir aprendiendo y dando lo mejor de ti? ¿Quieres conseguir tus propósitos? PodCast, videos, actividades, retos, meditaciones, reflexiones te esperan en este curso on-line.

Cuando quieras, pero acompañad@. Después de cada módulo nos vemos en sesión presencial